En esta entrada comenzaremos hablando de el documental Comprar, tirar, Comprar , que comienza con la historia de un joven catalán, Marc, cuya impresora no le funciona, por que donde se acumulaba toda la tinta, llegaba a un extremo que se quedaba atascado, aunque los fabricantes lo hacían así, para tener mas compras, que esto se llama obsolescencia programada, que consiste en ponerle un fin de vida a los productos. Hacían que los productos que elaboraban, tuviesen menos tiempo de funcionamiento, para que así, la gente comprara mas veces, si no, no ganarían dinero. Los fabricantes comenzaron a reducir a propósito en el 1924, la vida de sus productos para aumentar las ventas y las ganancias. Las consecuencias negativas de la obsolescencia programada, son que sacrifican al medio ambiente y contaminan mucho mas.Blog de aula para los alumnos de 4º de ESO del Programa de Diversificación del C. E. Sta. Bárbara para el curso 2014-15
miércoles, 15 de enero de 2014
Comprar, tirar, comprar
En esta entrada comenzaremos hablando de el documental Comprar, tirar, Comprar , que comienza con la historia de un joven catalán, Marc, cuya impresora no le funciona, por que donde se acumulaba toda la tinta, llegaba a un extremo que se quedaba atascado, aunque los fabricantes lo hacían así, para tener mas compras, que esto se llama obsolescencia programada, que consiste en ponerle un fin de vida a los productos. Hacían que los productos que elaboraban, tuviesen menos tiempo de funcionamiento, para que así, la gente comprara mas veces, si no, no ganarían dinero. Los fabricantes comenzaron a reducir a propósito en el 1924, la vida de sus productos para aumentar las ventas y las ganancias. Las consecuencias negativas de la obsolescencia programada, son que sacrifican al medio ambiente y contaminan mucho mas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario